Colaboración en el diseño para una empresa sostenible (DeCo)

El proyecto DeCo, cofinanciado por el programa europeo Interreg Europe, tiene como objetivo mejorar las políticas de desarrollo locales, regionales y nacionales en innovación, diseño y fabricación sostenibles y circulares, a través del intercambio de experiencias.

El proyecto contribuye a los objetivos fijados por la UE para reducir las emisiones y apoyar la propuesta de la Comisión Europea de convertir productos sostenibles como parte de la normativa de la UE, impulsar modelos de negocio circulares y capacitar a los consumidores para la transición ecológica con el objetivo de:

  • Mejorar y desarrollar instrumentos y programas de apoyo para el sector privado en niveles local, regional y nacional, implementando y respaldando el Green Deal europeo.

  • Promover la aplicación del diseño y el desarrollo del sector del diseño con vistas al desarrollo sostenible.

  • Aumentar el conocimiento y las habilidades sobre el potencial del diseño para contribuir a un negocio sostenible y circular entre los socios y las partes interesadas.

  • Integrar la sostenibilidad en las etapas iniciales de las empresas para mejorar su competitividad y diferenciación mediante el diseño de modelos de negocio sostenibles a medio y largo plazo. 

foto
• Mejorar los instrumentos de política nacional, regional y local cofinanciados por la Unión Europea, además de identificar buenas prácticas en diseño sostenible y circular.
Mejorar instrumentos y políticas de desarrollo locales, regionales y nacionales mediante el intercambio de experiencias, enfoques innovadores y el desarrollo de capacidades en materia de diseño sostenible, producción y fabricación y economía circular:
Proyecto europeo cofinanciado por la Unión Europea Innovación y sostenibilidad Duración 36 meses
Texto botón formulario:
+ información
Dirigido a:
  • Personal de las organizaciones socias,
  • Representantes públicos de las regiones europeas involucradas
  • Representantes públicos de otras regiones interesadas
  • Otros responsables dentro de la toma de decisiones (locales, regionales, nacionales).
  • Empresas sostenibles
  • Asociaciones sectoriales
  • Organizaciones empresariales especializadas en diseño y sostenibilidad
Cómo funciona:

El proyecto DeCo, formado por un consorcio de 10 socios de 7 países (Finlandia, Bélgica, República Checa, Polonia, Croacia, Grecia y España), busca fomentar el diseño sostenible para reducir la huella de carbono en línea con los objetivos de la UE. Esto se hará a través de:

1. Nivel regional: Creación de grupos regionales que se reúnen semestralmente para intercambiar conocimientos e información entre autoridades, organizaciones, universidades y empresas, promoviendo buenas prácticas y sostenibilidad.

2. Nivel interregional: Organización de eventos semestrales interregionales en torno a un tema central del proyecto, que permitrán compartir políticas, conocimientos, experiencias y buenas prácticas, incluyendo visitas a organizaciones o empresas locales.

3. Actividades de desarrollo de conocimientos y capacidades: Análisis continuo regional en temas de sostenibilidad para establecer los tipos de mejora a incorporar en los programas de apoyo empresarial. Además de organizar talleres formativos y eventos de difusión para promover los beneficios del diseño para la economía circular y las empresas sostenibles.

Duración:

36 meses

Objetivos

El objetivo general del proyecto es mejorar la aplicación de las políticas de desarrollo regional en el ámbito de una Europa más Verde. Para ello se busca proporcionar a responsables públicos información exhaustiva, conocimientos, orientación y oportunidades de aprendizaje en materia de diseño circular, con el fin de fomentar esquemas de colaboración público-privada en la adopción de los principios de circularidad.

Los objetivos, las medidas y el intercambio de conocimientos del proyecto DeCo pretenden:

  1. Identificar buenas prácticas en las regiones y apoyar la mejora de las políticas.

  2. Generar un nuevo tipo de conocimientos sobre las ventajas y los medios del diseño para apoyar la mejora de las políticas de apoyo a la empresa.

  3. Difundir el conocimiento de los métodos de diseño conforme a lo principios de economía circular para potenciar el desarrollo de productos circulares y sostenibles, así como permitir la producción y fabricación sostenibles en las regiones europeas. 

SOCIOS DEL PROYECTO
  • Finlandia

LAB University of Applied Sciences

The Regional Council of Päijät-Häme

The Finnish Society of Crafts and Design

  • Bélgica

Wallonie Design

  • República Checa

Moravian-Silesian Innovation Centre Ostrava

  • Polonia

Podkarpackie Innovation Centre

  • Croacia

Public Institution for the Development of the Međimurje County REDEA

  • Grecia

REGIONAL DEVELOPMENT FUND OF CENTRAL MACEDONIA (RDFCM)

Special Account for Research Funds of International Hellenic University

  • España

Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España 

Confianza:

Desde 2022 las Cámaras han:

Apoyado a micro, pequeñas y medianas empresas a través del Programa PYME Sostenible:

  • 2.190 pymes beneficiarias

 

Enlace twitter:
https://twitter.com/Interreg_DeCo
Enlace linkedin:
https://www.linkedin.com/company/interreg-deco/