Cámara de España participa en Indonesia en el Foro Mundial del Agua

Bali (Indonesia), 21/05/2024.- El presidente de la Comisión de Economía Circular de la Cámara de Comercio de España, Federico Ramos, ha participado en el Foro Mundial del Agua, celebrado en Bali, y en el que la Cámara de España ha organizado dos foros de debate.

Bajo el título “Foro Mundial del Agua: retos y oportunidades empresariales”,  el encuentro ha contado con las intervenciones de Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, junto con Federico Ramos, presidente de la Comisión de Economía Circular de la Cámara de España y director Veolia Madrid; Francisco de Asís, embajador de España en Indonesia, Timor Oriental y ASEAN;  Aitana Míguez, consejera Económico Comercial de España en Indonesia; y  Andrés Pereda, director de Desarrollo Corporativo de Cámara de España, como moderador. La colaboración público-privada y la cooperación con Instituciones Financieras Multilaterales (IFM) para proyectos de hídricos tanto en España como fuera han sido los temas centrales del diálogo.

Posteriormente, ya en el pabellón de España del Foro del Agua, se ha celebrado una mesa de debate que ha girado en torno a la mitigación y adaptación ante los desafíos hídricos globales.  Junto a Federico Ramos han participado Carlos Cosín, CEO Almar, y Chema Blasco, director de Infraestructuras, Sanidad y TIC del ICEX.

El informe sobre Circularidad del Agua elaborado por la Cámara de España ha sido una de las referencias citadas por los integrantes de la mesa. El estudio identifica los retos a los que debe hacer frente la gestión del agua en España en cuatro ámbitos: cambio climático, legislación y regulación, sostenibilidad económica y modelo de gestión; y recoge diferentes propuestas para afrontarlos. 

El Foro Mundial del Agua, el mayor evento global relacionado con el agua, está organizado por el Consejo Mundial del Agua (WWC). Su misión es "promover la concienciación, construir un compromiso político e impulsar la acción sobre cuestiones críticas en relación con el agua para facilitar su conservación, protección, desarrollo, planificación, gestión y uso eficiente.