Cámara de España lidera una misión comercial a Silicon Valley para pymes tecnológicas
El objetivo de la misión es ayudar a pequeñas y medianas empresas con base tecnológica que busquen financiación o socios en EE. UU o que quieran abrir mercado en el país
Los participantes han podido visitar las instalaciones y mantener reuniones con representantes de empresas destacadas como Salesforce, Apple, Google, Nvidia, Tesla, Zoom o la Universidad de Stanford
![](/sites/default/files/Imagen1_20.jpg)
San Francisco, 25/10/2024.- La Cámara de España ha organizado una misión comercial a Silicon Valley en la que pymes españolas, con base o proyección tecnológica y que estén buscando financiación o socios en EE. UU, o abriendo mercado en el país, han tenido oportunidad de conocer destacadas compañías del sector, reunirse con sus equipos y hacer networking.
Silicon Valley está situado en la Bahía de San Francisco, en el norte de California, y aloja muchas de las mayores corporaciones de tecnología del mundo y miles de startups. A pesar del desarrollo de otros centros económicos de alta tecnología en Estados Unidos y en el resto del mundo, Silicon Valley se mantiene como el epicentro de la innovación.
Según ha explicado el director de Competitividad de la Cámara de España, Julián López-Arenas, que viajó a Estados Unidos acompañando a las pymes, “el objetivo básico de esta de esta misión es ayudar a las empresas a encontrar el mejor camino para evolucionar su negocio e internacionalizarse, conectando con posibles socios e inversores e identificar oportunidades de negocio. Esto representa una gran ventaja competitiva para ellos, especialmente en el sector tecnológico”. El director de Competitividad de Cámara de España ha recordado, además, la importancia de las alianzas estratégicas para triunfar en Estados Unidos.
En la primera jornada, los asistentes pudieron visitar la sede de Salesforce y el centro de innovación de Mind the Bridge, e intercambiar con miembros de sus equipos, impresiones sobre la evolución de la Inteligencia Artificial y su impacto en los negocios. La siguiente parada del día, tuvo lugar en el Puerto de Oakland, uno de los principales puertos mercantes de Estados Unidos.
La segunda jornada comenzó con la visita por parte de los participantes de la misión comercial, a la Cámara de Comercio de Silicon Valley y las sedes centrales de Plug and Play, HP y Apple. La tercera jornada comenzó con encuentros en Nvidia, la Universidad de Stanford y Google. Por la tarde, las empresas asistieron a una sesión de networking y una conferencia de Steve Hoffman sobre "Startup Minds – Unicorn Thinking". La misión, finalizó con una última jornada de visitas y encuentros en Zoom y Tesla.
Esta actuación se enmarca en las actividades desarrolladas por la Cámara de Comercio de España dirigidas a apoyar la internacionalización de las empresas españolas, está financiada por FEDER en el marco del Programa Plurirregional de España FEDER 2021-2027, y ha contado con la colaboración de la Oficina Económica y Comercial de España en los Ángeles.
![](/sites/default/files/Imagen2_7.jpg)
![](/sites/default/files/Imagen4_3.jpg)
![](/sites/default/files/Google%203.jpg)