José Luis Bonet recibe el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Católica San Antonio de Murcia
En su discurso, “Aproximación al concepto, potencial e importancia de desarrollo de la empresa familiar: el caso Freixenet”, Bonet ha introducido el concepto de “capitalismo familiar” que, con su marcado matiz humano e inclusivo, es la base de nuestro sistema económico
Bonet ha destacado que las empresas familiares representan el 88,6% del tejido empresarial de España, generan el 66,7% del empleo privado y contribuyen al 57,1% del PIB
En la intervención ha explicado la historia de la empresa de su familia, Freixenet, como un ejemplo de éxito
Murcia, 28 de enero de 2025 – La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) ha investido como Doctor Honoris Causa al presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, cuyo discurso ha girado en torno a la importancia de la empresa familiar en España.
Bajo el título, “Aproximación al concepto, potencial e importancia de desarrollo de la empresa familiar: el caso Freixenet”, Bonet ha introducido el concepto de “capitalismo familiar” que con su marcado matiz humano e inclusivo, es la base de nuestro sistema económico: “En tanto que España es un país de pymes y que la mayoría de estas son empresas familiares, se sugiere que nuestro sistema económico -la economía social de mercado que consagra nuestra constitución económica- es, realidad, un capitalismo familiar, con un alto matiz humano e inclusivo y un gran potencial de desarrollo en el próximo futuro. Potencial de desarrollo para cuya realización creo que el sistema cameral español jugará un papel clave”.
La primera parte del discurso ha girado en torno a la conceptualización de la empresa familiar, sus características y las diferentes teorías y marcos teóricos de estudio de este tipo de compañías, para pasar después al análisis económico y social de su impacto.
Así, José Luis Bonet ha recordado que las empresas familiares representan en España el 88,6% del tejido empresarial, generan el 66,7% del empleo privado y contribuyen al 57,1% del PIB.
En su intervención, se ha referido también al futuro de la empresa familiar. José Luis Bonet ha refirmado la necesidad de impulsar la digitalización, la sostenibilidad, la formación continua y la internacionalización como pilares fundamentales para asegurar la competitividad y resiliencia de las empresas familiares. “A pesar de las incertidumbres actuales, estoy convencido de que España tiene el potencial para dar un salto de progreso y bienestar si logramos alinear los esfuerzos públicos y privados”, concluyó.
El caso Freixenet
En su discurso, ha explicado la historia de la empresa de su familia, Freixenet, como un ejemplo de éxito, desde sus inicios en 1914, y ha rendido homenaje a José Ferrer Sala, “el gran adalid de la epopeya Freixenet” -recientemente fallecido-, quien lideró la transformación de la compañía, convirtiéndola en un referente mundial en la producción de vino espumoso. Una revolución que, en términos económicos, ha supuesto pasar de un volumen de ventas en 1965 de 1 millón de botellas -siendo el segundo del sector en el que dominaba un líder con 25 millones de botellas- a un volumen de venta de unos 100 millones de botellas y ser el líder mundial del sector.
El acto, presidido por Dolores García Mascarell, presidenta de la UCAM, ha contado con la presencia de destacadas personalidades del ámbito empresarial, institucional y académico. Este Doctorado Honoris Causa es un nuevo reconocimiento a la trayectoria de José Luis Bonet, quien es un referente en el ámbito empresarial e institucional.
En su laudatio, el decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UCAM, Gonzalo Wandosell, ha subrayado su vocación empresarial y servicio público, y su defensa del papel clave de la empresa familiar.