Proyecto FORMAEMPLOI Mauritanie

Este proyecto permite una transferencia de saber hacer en el ámbito de la formación profesional desde las cámaras de comercio españolas a las entidades mauritanas que participan en el proyecto. El proyecto busca mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes y las capacidades de las Pymes mediante la actualización de contenidos formativos de varios sectores prioritarios de actividad para Mauritania (construcción y energía), el desarrollo de cursos de Formación Profesional Dual y Formación en Emprendimiento.

Las metas específicas del proyecto son las siguientes:

  • Incrementar las oportunidades de empleo en relación a las carencias de las habilidades necesarias que demanda el mercado laboral
  • Fortalecer los recursos locales de formación profesional y proporcionar las habilidades de capacitación necesarias para mejorar la empleabilidad de las personas  jóvenes
  • Reforzar la asociación publico-privado con nuevos servicios de apoyo a las Pymes
mosaico-formaemploi.png
Formación profesional e innovación para reforzar la empleabilidad y el emprendimiento
Formación profesional e innovación para reforzar la empleabilidad y el emprendimiento
Capacitación para 450 personas jóvenes 300 personas jóvenes en formación profesional 150 personas jóvenes en formación en emprendimiento
Texto botón formulario:
+ INFO
Dirigido a:
  • A personas  jóvenes y profesionales de 16 a 40 años (con un porcentaje mínimo de participación de mujeres de esa edad).

  • Micro Pymes y y Pymes de los sectores relacionados con la construcción y la energía: instalación y mantenimiento de pequeñas instalaciones solares, operaciones auxiliares para el montaje de redes eléctricas, instalación y mantenimiento de redes de agua, soldadura de metales y mantenimiento naval.

  • Formadores y formadoras, centros de formación y organizaciones de apoyo a las Pymes.

Cómo funciona:

FORMAEMPLOI se basará en una estrategia de formación dual (teórica y práctica) probada por otros organismos internacionales, en los últimos años, en Mauritania, la cual que permite una mejor adaptación de la formación profesional a las necesidades del mercado y a la sostenibilidad del proyecto. 

El proyecto se ejecutará en la región de Nouakchott y parcialmente en Nuadibú, y los resultados e impacto esperados del proyecto son los siguientes:

  • Capacitación para 450 personas jóvenes: 300 personas jóvenes en formación profesional y 150 personas jóvenes en formación en emprendimiento (30% de los participantes serán mujeres)

  • La integración de 300 personas jóvenes en el mercado laboral con prácticas en empresas

  • La participación activa de las empresas y la capacitación de 100 empleadores

  • La oferta de Formación Profesional en los sectores de energía y construcción: en particular,  instalación y mantenimiento de pequeñas instalaciones solares, operaciones auxiliares para la instalación de redes eléctricas, instalación y mantenimiento de redes de agua, soldadura de metales y mantenimiento naval

  • Fortalecimiento de, al menos, 2 centros de Formación Profesional en Nouakchott

  • La mejora de dos cadenas de valor en los sectores de energía y construcción

  • Diseño e implementación de nuevos  partenariados público-privados por la CCIAM

Socios

LÍDER: Cámara de Comercio de España

SOCIO PRINCIPAL: Cámara Oficial de Comercio, Industria y Agricultura de Mauritania

ENTIDADES ASOCIADAS:

  • Cámara de Comercio de Gran Canaria
  • Cámara de Comercio de Málaga
  • Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife
  • Cámara de Comercio de Sevilla
NOTICIAS

- Las Cámaras Españolas imparten formación profesional en Mauritania 

Cien jóvenes culminan sus estudios de Formación Profesional en Mauritania a través del Programa Formaemploi promovido por la Cámara de España

- Solicitud de ofertas para Profesores de FP en Frio Industrial y Energia Solar para formación a impartir en Mauritania 

Términos de referencia para solicitar ofertas para impartir formación profesional en «frio industrial» el marco del proyecto Formaemploi-Mauritanie.

Términos de referencia para solicitar ofertas para impartir formación profesional en «energias renovables: solar» el marco del proyecto Formaemploi-Mauritanie.

Confianza:

Datos de 2022:

  • Formación en oficios y emprendimiento a 144 jóvenes mauritanos