• El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha repasado su primer año al frente del organismo durante su participación en Los viernes de la Cámara que organiza la Cámara de Bilbao

Defensa institucional, competitividad e internacionalización, señas de identidad de la Cámara de España Bilbao, 4/12/15. El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha participado este viernes en el encuentro Los viernes de la Cámara  que organiza la Cámara de Comercio de Bilbao, donde ha repasado su primer año al frente del organismo. Bonet ha recordado el cambio de estructura y organización de la Cámara de España, en la que ahora están representadas “no solo las cámaras como en el pasado, sino el conjunto del tejido empresarial español, desde las grandes empresas a las pymes y los autónomos”.

El primer año de vida de la Cámara de España se ha centrado en construir este nuevo organismo, con un plan de acción que se articula en torno a cuatro grandes objetivos: la defensa institucional, la competitividad, la internacionalización y la planificación estratégica. Recordando su experiencia personal como empresario, José Luis Bonet ha asegurado que la apertura a mercados exteriores es fundamental para las pymes: “la internacionalización de nuestras pymes es básica para que la economía española supere definitivamente la crisis e inicie una senda de crecimiento estable”. En apoyo a las pequeñas y medianas empresas que quieran abrir nuevos mercados, la Cámara de España lanzará en 2016 un Plan de Internacionalización.

José Luis Bonet ha enumerado otros planes ya en marcha en la Cámara de España, como el Programa de Cualificación y Empleo Juvenil, el Plan de Desarrollo Tecnológico ha atendido a casi 2.000 empresas en los últimos dos años, el programa Innocámaras, que ha permitido a más de 1.600 empresas desarrollar planes de innovación en procesos, gestión y productos.

Ante el 20-D
El presidente de la Cámara de España ha recordado que la institución ha elaborado un documento de propuestas económicas ante las próximas elecciones generales en el que se hace un llamamiento, a los partidos políticos con posibilidades de gobernar o tener un peso significativo en el Parlamento durante la próxima legislatura, “a abordar cuatro Pactos de Estado en ámbitos clave para nuestro futuro a largo plazo, como son la competitividad e internacionalización de la pyme, la formación y el empleo, la unidad de mercado y la energía”.

Todo ello debe ir encaminado, ha dicho Bonet, al “reencuentro entre la esfera política y la ciudadanía, reforzando la estabilidad de nuestro sistema de economía social de mercado como vía para asegurar el bienestar de los ciudadanos”.