• El encuentro contará con la presencia del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo y del secretario de estado de Comercio, Jaime García-Legaz.
  • Estados Unidos es el mayor inversor en España, en inversión extranjera acumulada, y sus empresas han generado 300.000 puestos de trabajo

Washington, 16 de septiembre de 2015. El próximo miércoles 16 de septiembre, Felipe VI mantendrá un desayuno de trabajo con inversores y compañías de Estados Unidos con importantes intereses en España.

En este encuentro empresarial, organizado por ICEX-Invest in Spain y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Washington, el Rey estará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo y el secretario de estado de Comercio, Jaime García-Legaz.  Tras la intervención inicial del Rey, tomará la palabra James L. Jones, consejero delegado de la US Chamber of Commerce y consejero estratégico del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.

En el encuentro se darán cita los consejeros delegados y presidentes de una docena de empresas multinacionales norteamericanas con importantes intereses en España en diversos sectores de actividad como el farmacéutico, gran distribución, tecnologías de la información, industriales, y hostelería entre otros.

Las empresas participantes se encuentran en diferentes  fases  de su proceso de implantación en España y el encuentro tiene por objeto estimular la discusión y facilitar la identificación de las oportunidades que brinda la economía española como plataforma para hacer negocios. La Secretaría de Estado de Comercio cuenta con un plan específico, diseñado conjuntamente con la CEOE, para el mercado americano que tiene por objeto intensificar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.

Estados Unidos es el mayor inversor en España en términos de stock con 61.085 millones de euros de inversión (81.127 millones de dólares)  y 300.000 puestos de trabajo generados. En España están localizadas más de 1.300 empresas estadounidenses en  diversos sectores industriales, tecnológicos y de servicios. De éstas empresas 650 son matrices, que representan el 7% del PIB español, y el resto son filiales y subsidiarias norteamericanas  localizadas en España.

El encuentro empresarial, organizado en colaboración con la US Chamber of Commerce y con la participación de los presidentes de la CEOE y la Cámara de España, se enmarca en el viaje oficial de los Reyes a Estados Unidos, que arranca este lunes en Washington y que finalizará el próximo 18 de septiembre con una visita a Miami antes de regresar a España.