• Bonet espera que el Tratado de Comercio e Inversiones entre la UE y los EE.UU entre en vigor lo antes posible

Washington, 16/9/15. “La Cámara de Comercio de España apoya firmemente las negociaciones para cerrar el Tratado de Comercio e Inversiones entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP) ambicioso y completo”. Así se ha expresado hoy el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, durante su intervención en el desayuno de trabajo que se ha celebrado en Washington, organizado por ICEX-Invest Spain, con la participación del Rey Felipe VI, y que ha dado cita a inversores y empresas estadounidenses. Asimismo ha manifestado su deseo de verlo completado y en vigor tan pronto como sea posible.

Para el presidente de la Cámara de Comercio de España, la apertura de mercado que supondrá el Tratado abrirá importantes oportunidades de negocio para las empresas de ambas partes, lo que contribuirá a impulsar el crecimiento y el empleo. “Además”, ha subrayado Bonet, “tendrá una repercusión en el comercio y la inversión geoestratégica innegable y deseable a escala mundial”.

Durante su intervención, Bonet ha resaltado también la rápida evolución y el crecimiento de los vínculos comerciales y de inversión que se ha dado en los  últimos años entre los dos países, en un ambiente de excelentes relaciones bilaterales tanto políticas como económicas.  “Los hombres de negocios de ambos lados del Atlántico”, ha manifestado, “han llevado este proceso con confianza mutua y claro compromiso, a pesar de los desafíos que han tenido que enfrentar ambas economías durante estos últimos años”.

“Los Estados Unidos son, y siempre serán, un socio comercial estratégico prioritario para nuestras empresas, como podemos constatar en el aumento progresivo del nivel de integración entre nuestras dos economías”. De hecho, EE.UU. es el sexto mercado para las exportaciones españolas de bienes y servicios en términos brutos, y el cuarto en términos de valor añadido. Lo mismo ocurre con las importaciones: EE.UU. ocupa el cuarto puesto en el ranking de países-origen de las importaciones españolas en términos de valor añadido.

El reciente éxito de un número creciente de empresas españolas en el mercado estadounidense en campos como las infraestructuras, energías renovables, sectores de alta tecnología, el medio ambiente, los sectores financieros o bienes de consumo muestran el potencial de crecimiento futuro.

En cuanto a la coyuntura española, Bonet ha recalcado ante los empresarios e inversores estadounidenses que España está superando la crisis que afectó gravemente a la economía, como lo demuestra la evolución de indicadores tales como el PIB, las exportaciones o el empleo.

“La respuesta del Gobierno español a la crisis”, ha declarado Bonet, “a través de un ambicioso y continuo proceso de reformas estructurales está dando claramente sus frutos  y la mejora de la competitividad internacional del sector productivo español es una realidad hoy en día".

Por ello, el presidente de la Cámara de Comercio de España ha animado a las empresas a aprovechar el entorno económico favorable para promover un gran salto adelante en las relaciones comerciales, tanto en términos de comercio e inversión.

El encuentro empresarial, que ha organizado ICEX-Invest Spain y la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Washington, ha sido inaugurado por el Rey Felipe VI, acompañado por el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo y el secretario de estado de Comercio, Jaime García-Legaz. El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joan Rosell, ha intervenido, asimismo, en el acto, en el que se han dado cita los máximos representantes de una docena de empresas multinacionales norteamericanas de sectores como el farmacéutico, gran distribución, tecnologías de la información, industriales y hostelería, entre otros.