• El responsable de mediación del CGPJ destaca la independencia, neutralidad y profesionalidad de los servicios de mediación de las Cámaras de Comercio

Reunión Mediación Mercantil

Madrid, 11/11/15. La Cámara de Comercio de España ha reunido en su sede a jueces, abogados y técnicos de Cámaras de Comercio para impulsar la mediación mercantil en España, en la jornada “Mediación intrajudicial en asuntos civiles y mercantiles”. Dirigida a jueces, magistrados, abogados y mediadores de las Cámaras de Comercio, el objetivo ha sido promover el uso de la mediación e incrementar la remisión de los litigios judiciales a este sistema alternativo de resolución de conflictos.

El vocal del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) y responsable de mediación, Juan Manuel Fernández,  destacó la labor que están llevando a cabo las Cámaras de Comercio en el desarrollo de la mediación mercantil, “por la experiencia que tienen estas instituciones en este ámbito, así como por su independencia, neutralidad y profesionalidad”.  Además subrayó que una de las grandes apuestas estratégicas de actuación del Consejo General del  Poder Judicial es la mediación, tanto mercantil como civil.

La magistrada, Letrada de Mediación del Consejo General del Poder Judicial, y con más de 20 años de experiencia en este campo, Ana Mª Carrascosa, destacó el papel fundamental de los jueces para el desarrollo de la mediación. Asimismo manifestó que la mediación, junto con otros sistemas alternativos de resolución de conflictos, son mecanismos de acceso a la Justicia, una forma de mejorar la tutela judicial efectiva y de hacer efectivo este derecho fundamental.

En representación de las Cámaras de Comercio, el secretario general de la Corte Española de Arbitraje de la Cámara de Comercio de España, Pablo Poza, dejó claro la decidida apuesta de las Cámaras de Comercio por la mediación y el esfuerzo que se está realizando para desarrollar esta actividad de forma homogénea en toda red cameral.

Casos de éxito

Desde una visión más práctica, el secretario general de la Cámara de Comercio de Cádiz, Miguel Urraca, el representante de la Corte de Mediación de Navarra ; Ignacio del Burgo y Antonio Sánchez-Pedreño, presidente del Centro de Mediación Empresarial de Madrid, compartieron con los asistentes experiencias y casos prácticos desarrollados por sus respectivas instituciones en mediación.

Luis Aurelio González, Magistrado del Juzgado de 1ª Instancia de Madrid y Raquel Alastruey, Magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona, expusieron también varios casos de éxito de mediación intrajudicial en asuntos civiles y mercantiles, destacando la relevancia de contar con mediadores de la máxima calidad.

El papel de los abogados en la mediación estuvo liderado por Paulino Fajardo, abogado y mediador; Anna Vall, coordinadora del Centro de Mediación del ICAV;  Ernesto Benito, socio director del Departamento Procesal de PWC e Ignacio Valderas, de Foro Mediación. Thelma Butts, mediadora, con la colaboración de varios representantes de las Cámaras de Comercio de Cádiz y Madrid, escenificaron un caso de mediación.

La jornada se organizó en el marco de colaboración entre el Consejo General del Poder Judicial y la Cámara de Comercio de España y dentro del proyecto europeo “Mediation meets Judges” cofinanciado por la Unión Europea”.