• El presidente Santos destaca las oportunidades infinitas que el proceso de paz abre para las compañías españolas
  • El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, asegura que la economía colombiana es estable y fiable gracias a las reformas económicas llevadas a cabo
  • El presidente de la Cámara de España ha elogiado el espíritu regeneracionista y modernizador del Gobierno de Colombia
  • La misión empresarial de alto nivel promovida por la Cámara de Comercio de España, ha reunido en Cartagena de Indias a 25 multinacionales españolas

Encuentro empresarial en Colombia

Cartagena de Indias, 19/9/15. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha anunciado el compromiso de nuevas inversiones por parte de las grandes empresas participantes en el encuentro que ha mantenido con 25 multinacionales españolas en su residencia de Cartagena de Indias. El presidente Santos ha destacado las “oportunidades infinitas” que se abren para las empresas españolas cuando culmine el proceso de paz.

Entre los anuncios realizados por las compañías españolas, destaca el llevado a cabo por Air Europa que operará una nueva frecuencia diaria entre Madrid y Bogotá.

La reunión, promovida por la Cámara de Comercio de España, ha dado cita en Cartagena de Indias a 25 multinacionales españolas (*) de sectores diversos con intereses en Colombia.

El ministro español de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha puesto de manifiesto que los anuncios de inversión realizados son una muestra de la renovación de la confianza en la economía colombiana que los empresarios españoles consideran fiable y estable gracias a las reformas económicas llevadas a cabo por el presidente Santos.

En el mismo sentido se ha pronunciado el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, que elogiado el “decidido espíritu regeneracionista y modernizador del Gobierno de Colombia, plasmado en la ambiciosa agenda de reformas estructurales en marcha, que permitirá generar mayores oportunidades de desarrollo económico y social”.

En sus palabras en la Casa de Huéspedes de Cartagena de Indias, Bonet ha recordado que hay 300 empresas españolas presentes en Colombia, cifra que puede crecer en los próximos años por el “amigable entorno para los negocios, el más alto de la región según los rankings internacionales, que sigue atrayendo inversión directa del exterior”.

Bonet ha asegurado que “las empresas españolas desean contribuir al desarrollo económico y social de Colombia y están hoy aquí para reiterarle su compromiso con el país y para identificar nuevas oportunidades en las que trabajar conjuntamente”.

El vicepresidente de la CEOE, Joaquín Gay de Montellá ha destacado el crecimiento de la clase media colombiana como uno de los atractivos del país para las inversiones españolas y ha recordado que los empresarios aportan innovación, internacionalización y formación.

Grandes empresas participantes (*): ACCIONA, AENA, GRUPO SANTANDER, CEPSA, COPASA, CREMADES & CALVO SOTELO, El CORTE INGLES, FCC, FERROVIAL, GAS NATURAL FENOSA, GRUPO GLOBALIA, GRUPO LAR, GRUPO PRISA, INDRA, HOTUSA, (EUROSTAR HOTELES), MAPFRE, MUTUA MADRILEÑA, OHL, RENTA 4, SACYR, TELEFÓNICA, URÍA Y MENÉNDEZ, VOCENTO. En la delegación participan también la Fundación COTEC de Innovación Tecnológica y la Cámara de Comercio de Sevilla.

+INFORMACIÓN